RUTA DE ELIODORO 2011

Este año en contra de lo previsto, hemos hecho "La Ruta de Eliodoro".

Todo ocurrió de repente, sin premeditación, después de una reunión de la Junta Directiva, era el día de Eliodoro, el jueves más próximo al aniversariode su muerte y así, sin más, nos fuimos a la Plaza de España a leer poemas, mientras las golondrinas trinaban y revoloteaban sobre nuestras cabezas.

Y...Surgió la magia, íntimamente, sin estridencias ni convocatorias, leímos a Eliodoro, y acabamos en las Escalericas como todos los años ( ya van 16), deseando que LORCA se recupere, que nuestra cultura permanezca, y que no olvidemos nuestras raíces,  ni quien escribió poemas tan bellos.

No se ha roto la continuidad.

POR LA RUTA DE ELIODORO

Eliodoro Puche Felices, es nuestro poeta lorquino por excelencia, nació en 1.885 y murió el 13 de Junio del 1.964.
Todos los años desde el 1.995, en el mes de Junio, alrededor de la fecha del aniversario de su muerte (el jueves más cercano al día 13) nos reunimos en la Plaza de España a las 9 de la tarde para hacer un paseo poético, por los lugares de la LORCA antigua,  donde transcurrió su vida. Este itinerario no es otra cosa que un ejercicio de remembranza para mantener vivo el recuerdo, entre los que lo conocieron, y también entre las nuevas generaciones para que conozcan la vida y obra de quien se considera como el mejor poeta lorquino del siglo XX.

Leer más: POR LA RUTA DE ELIODORO

Quiénes somos

Somos una Asociación Cultural que quedó constituida en la sesión de la Junta General del 23 de Julio de 1.979, con el nombre de "Asociación de Amigos de la Cultura de Lorca" en la que se aprobaron los Estatutos de régimen interno y que fueron oficialmente aprobados el 12 de Noviembre por el Gobierno Civil de la Provincia de Murcia.

Sus fines, son organizar y promover actividades culturales, como Jornadas Poéticas, Rutas Literarias, estudiar, investigar y rescatar del olvido a personajes lorquinos, que dentro del mundo de las letras han dejado su impronta en nuestra LORCA, presentaciones de libros, publicaciones, excursiones culturales y nuestras tertulias semanales de los Jueves, donde el arte, la literatura, la poesía, la historia; en fin, todo el amplio espectro cultural en el que venimos trabajando año tras año, encuentre un hueco, en este rincón de la cultura, que es nuestra Asociación.

Tenemos instituido un galardón con el nombre de "PREMIOS ELIO DE LORCA", que anualmente se le concede a lorquinos, que han trabajado, estudiado e investigado  por nuestra tierra y que su proyección sea reconocida en cualquiera de los campos de las ciencias o de las letras.

35 años de historia

La Asociación de Amigos de la Cultura llevamos una larga trayectoria de actividades culturales, desde su creación en el año 1979. Ya antes de esa fecha, empezaron las reuniones entre un grupo de jóvenes y no tan jóvenes, imteresados en mantener reuniones y tertulias en las cuales se pudiera mantener un espacio Cultural en una época de transición política, donde habían estado prohibidas las reuniones de más de tres personas, teniendo que pedir permiso a las autoridades.

 

Las jóvenes generaciones de lorquinos, no han vivido situaciones de falta de libertad para expresar sus opiniones, sin que por ello tuvieran que vérselas con la policía, y nos miran incrédulos cuando decimos que nuestra Asociación se fundó para crear un foro (nuestras tertulias) en un ámbito en que se pudiera hablar con libertad.

Han pasado los años y de una carencia casi total de actividades culturales, hemos pasado a un florecimiento bastante notable, pero el espíritu y la coherencia que hemos seguido en estos 32 años de historia de La Asociación de Amigos de la Cultura, nos avalan con una trayectoria, en que nuestros principios fundamentales siguen vigentes, claro está adaptándonos a los cambios sociales, culturales, científicos y tecnológicos de nuestra sociedad.

 

PREMIOS ELIO DE LORCA

Al hablar de los " PREMIOS ELIO DE LORCA" hay que decir que es un orgullo para LORCA contar con el prestigio de este galardón.
Desde el año 1.986 que se entregó el primer "ELIO" al doctor, D. Miguel Martínez Mínguez, hasta este año 2017 , cuyos premiados han sido, Dñª Maruja Sastre Fernández y  La Asociación Belenista de Lorca, absolutamente todos engrandecen con su vida y sus actuaciones a nuestra LORCA, y que esas actuaciones que son el reflejo íntimo  y humano de lorquinos que han luchado por su patria chica, y de una sociedad hermosa y viva que premia a sus hijos, cuyos valores sirven de estímulo y ejemplo a las nuevas generaciones.
Siempre nos gusta puntualizar que estos Premios los concede la sociedad lorquina, ya que el JURADO que los elige está compuesto por los principales estamentos sociales de la ciudad:
--Representante de la Concejalía de cultura.
--Representante de la Cámara de Comercio.
--Representante de la Federación de Asociación de Vecinos.
--El ELIO del año anterior.
--Presidenta de la Asociación de Amigos de la Cultura.
-- Representantes de los Socios de nuestra Asociación que envían sus propuestas.
La elección es anónima y en sobre cerrado con el sello de la Asociación.